Rafael Chamorro, a la izquierda, junto al presidente de la asociación francesa.
El próximo martes 21 se celebrará la Jornada Enológica Internacional Olavidium-Laudun L’Ardoise; la actividad será en la Sede Olavide en Carmona ‘Rectora Rosario Valpuesta’ a partir de las 21:00 horas; se trata de una iniciativa que ha sido posible gracias a la Asociación Carmona Laudun, la Universidad Pablo de Olavide, la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de nuestra localidad
- ¿Cómo
surgió la Asociación Carmona Laudun?
- La idea nació en 2007, cuando visitó Carmona el
alcalde de Laudun L’Ardoise y quedó
encantado con nuestra localidad. Nuestro municipio y el suyo tienen muchas
similitudes: está en alto, tiene un asentamiento romano al que llaman ‘Campo del César’… De ahí surgió la
propuesta de llevar a cabo un hermanamiento entre pueblos y formar la asociación Carmona Laudun,
porque no queríamos que esto fuese algo efímero, sino que perdurase en el
tiempo. En nuestros estatutos contemplamos el intercambio cultural y comercial.
- ¿Cuál es
vuestro principal objetivo?
- El objetivo primordial es el intercambio
cultural, comercial y social entre pueblos. Hay muchos parecidos entre Carmona y Laudun, ubicado en la región de Languedoc-Roselló. Igual que en Carmona
tenemos una inmensa Vega, en Laudun predomina el paisaje de viñedos, y la gente
también es muy parecida, con inquietudes sociales semejantes. La asociación se
fundó para garantizar el futuro de esta enriquecedora relación. Queremos que esto no se
pierda y permanezca vivo en Carmona.
- ¿Cómo se formalizaron esos lazos de
hermanamiento?
- Fue hace unos cinco años. Primero se firmó en Francia y luego aquí. Cada
dos años aproximadamente hacemos un intercambio de visitas. Cuando viajamos
desde Carmona nos hospedamos en sus casas, y viceversa. Ahora estamos
programando su visita, está previsto que en octubre vuelvan a Carmona.
Imagen de una de las visitas de los carmonenses y carmonensas a Laudun, en la que el presidente Rafael Chamorro fue nombrado 'Vigneron' de honor.
- Aunque ya nos has dado muchas pistas,
¿dónde está Laudun y qué tiene de especial?
- Está al sur de Francia, muy cerquita de Nimes, por allí pasa el Ródano,
y como he comentado antes hay muchos parecidos tanto en la historia, como la orografía y sociedad entre Carmona y
Laudun.
- El próximo martes celebraréis una
actividad en la sede de la UPO…
- Sí, estamos muy ilusionados. Vamos a aprovechar que la Universidad Pablo de Olavide ha creado un vino ecológico, y vamos a celebrar una jornada de intercambio cultural y comercial con los vinicultores de Laudun. Con actividades como ésta conseguimos nuestro objetivo y esperamos que sea la primera de muchas y que se repita.
- Sí, estamos muy ilusionados. Vamos a aprovechar que la Universidad Pablo de Olavide ha creado un vino ecológico, y vamos a celebrar una jornada de intercambio cultural y comercial con los vinicultores de Laudun. Con actividades como ésta conseguimos nuestro objetivo y esperamos que sea la primera de muchas y que se repita.
Cartel anunciador de las jornadas internacionales.
- ¿Vuestro
horizonte está puesto en promocionar Carmona a nivel internacional?
- Es lo primordial, es nuestro principal
objetivo. Nuestra finalidad es exportar Carmona, difundir nuestra historia,
gastronomía, patrimonio…
- Nos has comentado que hacéis intercambios, ¿alguna anécdota de esos viajes?
- Hay muchas, pero es de agradecer el esfuerzo
que han hecho desde el Ayuntamiento de Laudun para que podamos viajar hasta
allí, ayudándonos económicamente, conocedores de la crisis y las dificultades
que tenían muchas familias carmonenses para poder permitirse el viaje. Eso es
un símbolo de lo sólidas que son las relaciones.
- ¿El idioma
ha sido alguna vez un impedimento?
- No, en absoluto. Siempre digo que una sonrisa
o un abrazo lo explican todo, en ese tipo de lenguaje no hay barreras. Pero sí
es cierto que ellos controlan más el español que nosotros el francés.
- ¿Cuál es
vuestro próximo proyecto?
- Lo más inminente, después del intercambio de vinos, será su visita el próximo 8 de octubre.
- Lo más inminente, después del intercambio de vinos, será su visita el próximo 8 de octubre.
- ¿La Asociación Carmona Laudun está abierta a nuevos
socios y socias?
- Por supuesto. Estaremos encantados de atender y contar nuestro proyecto
a todas las personas que se acerquen. Mientras más personas se unan mucho
mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario