Movilización celebrada este viernes en el Ayuntamiento
El Grupo Municipal Socialista se ha sumado a las
reivindicaciones de los vecinos y vecinas de la Barriada, apoyando el
mantenimiento y mejora del Telecentro
Los vecinos y vecinas de Guadajoz continúan con sus
reivindicaciones tras la reducción de los servicios en el Telecentro de la
Barriada, y la rescisión del servicio que venía prestando la Asociación AIMAR
desde hace más de 10 años a través del dinamizador social, una persona que,
según uno de los usuarios habituales, “era muy querida por toda la Barriada”.
Este viernes, en los pasillos del Ayuntamiento, ha tenido lugar la última
movilización, donde los afectados y afectadas han encontrado ‘largas’ por parte
del Equipo de Gobierno, y el apoyo unánime de la Oposición, que se ha
comprometido a dar una solución al asunto, y así atender la multitudinaria
demanda.
“Desde el Partido Socialista apoyamos las
reivindicaciones de los vecinos y vecinas de Guadajoz, y haremos todo lo
posible para que sus demandas salgan adelante. El Telecentro es un punto de
encuentro vital en la Barriada, y encontraremos la fórmula para que lo siga
siendo”, comenta el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio
Pinelo, que junto a algunos compañeros y compañeras ha acudido a las
movilizaciones.
El Equipo de Gobierno ha puesto como excusa que cumple
órdenes de la Intervención Municipal, y por ello, ‘se ha visto obligado’ a
prescindir de este servicio, pero la realidad es bien distinta. Mientras en los
presupuestos socialistas el Telecentro ha contado con una inversión de 19.000
euros, ahora solo cuenta con 3.500.
Los propios vecinos y vecinos han propuesto al Alcalde
que lleve a cabo “una modificación presupuestaria”, algo que durante su
mandato ha puesto en práctica en numerosas ocasiones, pero la respuesta
ha sido negativa.
Cabe recordar, que hasta la fecha era la Asociación sin
ánimo de lucro AIMAR la encargada de gestionar el Telecentro, un lugar donde se
reunían a diario personas de todas las edades para solucionar dudas
informáticas, agilizar trámites, etc. Con la marcha del dinamizador, los
servicios se han visto muy mermados, ya que de los 8 ordenadores disponibles, 5
pertenecían a la propia Asociación.
“Nos hemos quedado con tres ordenadores para toda la
Barriada. No queremos que se abra el Telecentro de cualquier manera. ¿Si algo
funciona, por qué cambiarlo? ¿Hay quizá algún interés detrás?”, reflexiona
otro vecino, que asegura que continuarán luchando para que este servicio
vuelva, y en las mismas condiciones que se inició hace una década.
El
asunto está movilizando a todo Guadajoz. En pocos días los vecinos y vecinas
han recogido casi 560 firmas, un número más que considerable, teniendo en
cuenta que la Barriada tiene 1.100 habitantes y que sólo han firmado mayores de
edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario